Como empresa comercial, consideramos que es nuestro deber actuar de forma moralmente correcta y responsable.
Teniendo esto en cuenta, hemos desarrollado un proceso de denuncia que personas internas y externas pueden utilizar para comunicar sus quejas en The Creative Club.
El proceso cumple con la Directiva de Denuncias de la UE 2019/1937 y, por lo tanto, con la Ley de Protección de Denunciantes (HinSchG).
La HinSchG regula la protección de las personas que han obtenido información sobre infracciones en relación con sus actividades profesionales o en el período previo a una actividad profesional y las denuncian o revelan a las oficinas de denuncia previstas en esta ley. También están protegidas las personas que son objeto de una denuncia o revelación y otras personas afectadas por una denuncia o revelación.
Puede consultar el texto completo de la ley en https://www.gesetze-im-internet.de/hinschg/BJNR08C0B0023.html https://commission.europa.eu/aid-development-cooperation-fundamental-rights/your-rights-eu/protection-whistleblowers_es.
Además, hemos adoptado un acuerdo de trabajo con el comité de empresa sobre la organización del procedimiento de denuncia.
¿Qué tipo de infracciones puedes denunciar?
Algunos ejemplos:
- Fraude fiscal, blanqueo de dinero, corrupción
- Delitos relacionados con contratos públicos
- Delitos contra la seguridad de los productos y del tráfico
- Puesta en peligro del medio ambiente y la salud pública
- Delitos contra los consumidores y la protección de datos
- Acoso sexual, intimidación, violencia
- Discriminación
Se trata, por tanto, de abusos que infringen la legislación de la UE y/o constituyen una falta grave o un delito.
No es necesario que puedas probar los delitos. Lo decisivo es que en el momento de la denuncia debes creer o suponer que los hechos denunciados son ciertos. Por lo tanto, la información que hayas dado de forma demostrable en contra de tu buen juicio o de forma abusiva no estárá protegida.
Este proceso no debe usarse para dar comentarios o hacer preguntas personales sobre nuestros productos o el proceso de pedido. Nuestro servicio de atención al cliente estará encantado de ayudarte en ese tipo de casos. Las consultas referentes a una asociación/colaboración o relaciones laboral deben enviarse directamente a la persona de contacto pertinente o al gerente.
¿Quién puede denunciar una infracción?
La persona que hace la denuncia y facilita la información puede pertenecer a un grupo de interés interno o externo a The Creative Club. Se trata, por ejemplo, de empleados, clientes, proveedores o periodistas.
¿Cómo funciona el proceso de denuncia?
Hemos habilitado dos canales de información a través de los cuales podemos recibir denuncias:
1. Por escrito por correo postal a la dirección indicada a continuación, incluyendo los datos de contacto si se desea, para mantenerse informado sobre el proceso.
The Creative Club
Attn. Saskia Bormann / Lisa Ulsamer
Osterbrooksweg 35-45
22896 Schenefeld
2. Verbalmente en una cita con Saskia Bormann o Lisa Ulsamer.
También puedes presentar una denuncia a través de la Oficina Federal de Justicia. De este modo, no utilizarás ninguno de los canales de denuncia que hemos habilitado.
En cuanto nos llegue la denuncia a través de uno de los citados canales, comenzaremos a examinarla y analizarla de inmediato. Esto también incluye documentar toda la información de forma detallada e implicar a las partes responsables que corresponda.
Cuando nos hayas dejado tus datos de contacto como denunciante, podremos informarte sobre el progreso y los resultados o las medidas adoptadas.
Trataremos los datos personales que nos facilites de conformidad con el artículo 10 de la ley "HinSchG" en relación con los artículos 6 o 9 del RGPD y la Política de protección de datos de The Creative Club, con el fin de garantizar el cumplimiento de la legislación en materia de datos personales. Puedes consultar en detalle nuestra Política de protección de datos, aquí.
Llevamos a cabo las investigaciones de forma independiente e imparcial.
¿Mi denuncia se mantendrá anónima?
El informe puede enviarse de forma anónima por correo postal. Sin embargo, cabe señalar que no podremos informarte sobre el proceso de revisión y sus resultados.
Deseamos subrayar que el trámite de las denuncias es estrictamente confidencial, profesional y puntual. Puedes estar seguro de que no serás perseguido en modo alguno por la denuncia que presentes.